martes, 7 de julio de 2009

Hola Maryury
Lamentablemente, no podre reunirme contigo por temas de trabajo, en este momento no me encuentro en Perú, pero con gusto te podria responder las preguntas que necesites por este medio.
¿Cual es la intervención del estado en la importacion de los productos que hace Alicorp?
Para la importacion de nuestros productos no existe intervención alguna por parte del Estado. El Perú es un importador neto, traemos el producto del Extranjero básicamente de Argentina y lo compramos directamente a grandes broker o trader de comodities. Por otro lado, con lo referente al los precios, esos son fijados en función de las bolsas de valores en el tiempo que pensamos es el mas adecuado.
¿Cual es el apoyo por parte del estado para la importacion del aceite de soya? El Estado nunca ha intervenido en los temas de importacion de la empresa

¿Cual es el apoyo por parte de la Cooperacion Internacional para la importacion del aceite de soya? Para las importaciones, en general, nunca hubo apoyo, ni intervención por parte del Estado ni tampoco de la Cooperación Internacional

Saludos
Saludos Manuel F Del Campo Director de M. Primas para Alicorp telf 315 0800 anexo 4750 mdelcampo@alicorp.com.pe
From:
mayi_19@hotmail.com
To:
mdelcampo@alicorp.com.pe
Date:
06/07/2009 04:39 p.m.
Subject:
Preguntas referentes sobre importación de soya

BUENAS TARDES SEÑOR DEL CAMPO?HOY EN LA MAÑANA, SEPARE UNA CITA CON EL SEÑOR JOSE BARRAGAN PENSANDO QUE ERA EL ENCARGADO EN LOS TEMAS DE IMPORTACION DE LA EMPRESA ALICORP, PERO FUI COMO ACORDE CON EL SEÑOR BARRAGAN A LAS 2:00PM, PERO EL SEÑOR NO NOS PUDO ATENDER Y LA SECRETARIA DE GERENCIA ME DIO SU MAIL Y ME DIJO QUE USTED ERA LA PERSONA ENCARGADA DE LOS TEMAS DE IMPORTACION COMO ACEITE Y HARINA DE SOYA.LO QUE LE PIDO ES SI ME PODRIA BRINDAR UNA ENTREVISTA CON TEMAS RELACIONADOS AL ACEITE DE SOYA, PERO DE IGUAL MANERA LE ESTOY ENVIANDO LAS PREGUNTAS QUE NECESITO. PARA LA INVESTIGACION DEL TRABAJO ES NECESARIO ADJUNTAR ALGUNA FOTO, VIDEO O GRABACION DE LA ENTREVISTA AL REPRESENTANTE EN LOS TEMAS DE IMPORTACION DE LA EMPRESA, ES DECIR A USTED. ESE ES EL MOTIVO DE MI CORREO SEÑOR DEL CAMPO.LAS PREGUNTAS QUE LE DEJAMOS A NETO SON ESTAS:¿Cual es la intervención del estado en la importacion de los productos que hace Alicorp?¿Cual es el apoyo por parte del estado para la importacion del aceite de soya? ¿Cual es el apoyo por parte de la Cooperacion Internacional para la importacion del aceite de soya?
En caso la Empresa no reciba apoyo por parte del Estado para la Importacion del aceite de soya especificar si hay apoyo para otros porductos importados.SALUDOSMARYURY SANCHEZ RIVERA

lunes, 6 de julio de 2009

El Mercado de los Aceites Comestibles Vegetales en el Perú






Los aceites importados en el Perú representaron el 26% de la participación en el mercado peruano de aceites comestibles vegetales, procedentes principalmente de Bolivia (US$ 7.2 millones), Brasil (US$ 7.1 millones) y Argentina (US$ 0.4 millones)30, constituyendo la principal competencia de la empresa peruana Alicorp que es la que
tiene la mayor participación de mercado. Las principales marcas importadas son Ideal (Argentina) hecho a base de aceite de girasol, Sao (Bolivia) y Oro (Argentina) de aceite de soya, y Miraflores (Argentina) de 50% de aceite de soya y 50% aceite de girasol.











Las importaciones de aceites refinados de soya en el año 2004 fueron por US$ 14.9 millones y se calcula que en el 2005 llegaron a US$ 15.6 millones; en tanto, las de aceite de soya girasol representaron en el 2004 el monto de US$ 1.8 millones y US$ 2.4 millones el 2005.










Cadena Productiva

La responsabilidad social permite a una empresa construir relaciones de largo plazo con su entorno. De esa manera se establecen las bases para un aprendizaje continuo que potencia sus ventajas y competencias en el mercado, además del desarrollo de iniciativas sociales replicables. Una relación saludable empresa – stakeholders genera flujos de información eficientes acerca del entorno, lo cual repercute de manera importante en la capacidad de la empresa para crear valor.
Alicorp es la empresa de alimentos más grande del Perú que ha logrado una significativa expansión de sus actividades: fabrica productos de consumo masivo e insumos industriales que comercializan en 15 países. El crecimiento conseguido por la empresa ha estado vinculado a una política coherente de responsabilidad social que incluye el respeto por el medio ambiente, promoción de un buen clima laboral,actividades de proyección social, capacitación a sus clientes y trabajo conjunto con los proveedores.

Alicorp en el 2006






sector consumo masivo
ventas netas nacionales: S./1887 millones
ventas netas internacionales: S./223 millones
utilidad neta: S./112 millones
numero de empleados: 2707
numero de campesinos beneficiados: 550

practicas profesionales de alicorp

No podemos dejar de destacar la importante campaña de difusión que viene realizando Alicorp con RPP Noticias para orientar respecto al cuidado en los hábitos alimenticios dirigido a mejorar la nutrición de los niños más pobres del país.

fuente: la consultora en responsabilidad social RESPONDE

alicorp y la ayuda social

Uno de los proyectos de responsabilidad social de mayor éxito es el de promoción de cultivos de Trigo Durum en la sierra del Perú. Con el propósito de reducir las importaciones de este producto y generar empleo en la sierra, la empresa inició en 1985 un proyecto de investigación con el objetivo de obtener variedades de trigo que se adapten a nuestra geografía y clima. Después de años de intensa investigación, Alicorp consiguió desarrollar semillas de variedades de Trigo Durum fideero, adecuadas para las condiciones locales.
Actualmente, se ha logrado articular cadenas productivas entre los agricultores y la empresa, que adquiere sus cosechas a precios de mercado. Adicionalmente, la empresa brinda apoyo técnico a los agricultores mediante acuerdos suscritos con instituciones extranjeras como el CIMMYT y la World Wide Wheat de Arizona. Esta iniciativa, además de ser rentable para los agricultores de la zona, apoya en el corto plazo el empleo rural y la capitalización del campo. El proyecto beneficia directamente a 550 campesinos de diferentes valles . Este trabajo concertado entre Estado, agricultores y empresa privada genera resultados favorables para todos los participantes.

importaciones de ALICORP en enero

REPRESENTANTES LEGALES DE 20100055237 - ALICORP SAA

el Sr. CARRASCO ELESPURU JORGE GERARDO con Dni 02786246 es GERENTE DESDE 01/08/2002

fuente: SUNAT

importaciones de CARE PERU EN ENERO


fuente: SUNAT

importaciones de CARGILL AMERICAS PERU S.R.L en enero

REPRESENTANTES LEGALES DE 20100127912 - CARGILL AMERICAS PERU S.R.L.
el Sr. ESTRADA RONDON LUIS ENRIQUE con DNI 07277196 y es GERENTE desde 31/03/1995


fuente: SUNAT

Importadores de Aceites de Soya No Refinado


El principal importador de aceite de soya no refinado es Alicorp S.A.A con 57% y 47% del valor de las importaciones para los años 2004 y 2005 respectivamente (pero redujo el valor CIF de sus importaciones en 25%), que sumado a lo importado por Cargill Américas Perú (24% y 29%) cubren el 81% y 76% respectivamente. El valor CIF total de las importaciones en esta partida cayó en 10%.

Partidas: 1507100000 (soya)
Fuente: Sunat-Aduanas(*) Al día 10 de Diciembre del 2005Elaboración: CEPES-CONVEAGRO